Plato típico de la Sierra: HUMITAS
- Amaia Urabayen
- 13 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Ingredientes:
12 choclos (elote) grandes y no muy tiernos
1 atado de culantro
1 cebolla roja rallada
2 cucharaditas de ajo molido
½ taza de leche evaporada
4 cucharadas de ají amarillo molido
12 rajas de queso fresco
Pancas de choclo
250 gramos de manteca vegetal
1 atado de culantro
Elaboración:
Primero rallar los choclos y reservar las corontas para el final. Moler el culantro hasta obtener la cantidad de una taza y luego mezclarla con el choclo rallado.
En una sartén, agregar un poco de manteca y hacer un aderezo friendo la cebolla, los ajos, el ají amarillo y salpimentar. Agregar la mezcla del choclo con la leche evaporada, el culantro y cocinarlos a fuego lento.
Incorporar el resto de la manteca, moviendo lenta y constantemente con una cuchara de palo y luego dejar reposar por aproximadamente 30 minutos.
SMLXL
Para el proceso de armado de las humitas, primero es recomendable pasar las pancas por agua caliente para que se suavicen.
Juntar dos pancas sobrepuestas por el lado más largo. Luego colocar una tercera panca cruzada en el centro, y poner encima una cucharada de masa de choclo. Colocar sobre la masa, una raja de queso fresco, y cubrir por último con otra cucharada de masa de choclo .
Envolver con las pancas, formando unos paquetitos rectangulares y atar con tiras de panca o pabilo.
Para terminar de cocer las humitas, colocar en el fondo de una olla, las corontas del choclo y taparlas con pancas (evitarán que las humitas reciban el fuego directo).
Cubrir la olla con agua hasta las pancas y colocar encima las humitas en sentido vertical. Agregar más pancas y hervir por unos 30 minutos tapando la olla.
Las humitas se acostumbra a servirlas acompañadas de salsa criolla.
Comments