top of page

Voleibol

  • Foto del escritor: Amaia Urabayen
    Amaia Urabayen
  • 11 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

En la rama femenina del voleibol se consiguió un subcampeonato mundial en Perú 1982, un tercer puesto en el mundial deChecoslovaquia 1986, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y 12 campeonatos sudamericanos, entre las voleibolistas más renombradas están Cecilia Tait, Gabriela Pérez del Solar, Natalia Málaga y Cenaida Uribe.


En los últimos años, la selección femenina ha logrado un sexto lugar en el mundial de voleibol de menores Tailandia 2009, clasificar al mundial de voleibol de mayores Japón 2010, participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010y ser sede del mundial juvenil de voleibol femenino (Perú 2011).


En dichos Juegos Olímpicos de la Juventud 2010, las llamadas "Matadorcitas", selección juvenil dirigida por la medallista olímpica peruana Natalia Málaga, Perú logró la medalla de bronce, tras derrotar a su similar de Japón y obtener su segunda medalla olímpica en la historia del voleibol nacional. El equipo japonés le robó el quinto lugar en Tailandia 2009, pero Perú obtuvo una revancha en estos juegos y derrotó a Japón en dos ocasiones, una en fase de grupos y otra en disputa de la medalla de bronce.


El XVI Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-20 se celebró en Perú del 21 al 30 de julio de 2011. Es organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Peruana de Voleibol. El campeonato se jugó en las subsedes de Lima y Trujillo, entre las selecciones nacionales femeninas sub-20.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Escuela  Toribia Castro Chirinos

bottom of page