Pelota vasca: Olaizola II y Martínez de Irujo
- Amaia Urabayen
- 5 ene 2016
- 3 Min. de lectura

Olaizola II
Aimar Olaizola Apezetxea, llamado Olaizola II (nacido en Goizueta, Navarra, el 13 de noviembre de 1979), es un pelotari o jugador de pelota vasca en la modalidad de mano. Es considerado como uno de los mejores pelotaris de la actualidad y de todos los tiempos.
Hermano del también manista Olaizola I, desde pequeño Aimar se aficionó a jugar en el frontón de su pueblo. Sus victorias más destacadas en aficionados son el campeonato de España Sub 20 individual en 1998, el de Navarra en parejas 1998, del Torneo Diario Vasco de Juveniles en 1996 y del Torneo del 4 1/2 de Elgeta en 1995.
Es digno de destacar que Aimar Olaizola es uno de los cinco únicos pelotaris, junto a Julián Retegi, Fernando Arretxe, Abel Barriola y Juan Martínez de Irujo, que ha logrado las tres txapelas de las máximas competiciones de la mano profesional: manomanista, mano parejas y del cuatro y medio. En "la jaula" es el que más títulos atesora tras haber superado al gran Retegi II, con siete títulos en ocho finales.
En el primer partido del manomanista del 2010, el 24 de abril, sufrió una grave lesión al romperse el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Aimar tuvo que pasar por el quirófano y se perdió la mayor parte de lo que restaba de temporada. En noviembre, más de 6 meses después de producirse la lesión, pudo reaparecer de nuevo.
En la temporada 2011 Olaizola II demostró haberse recuperado completamente de su lesión y estar en mejor forma que nunca. No en vano, alcanzó por primera vez en su carrera las finales de los tres torneos más importantes de la pelota vasca profesional. En el campeonato de mano parejas, formando pareja con el zaguero Aritz Begino, se impuso a Xala y Beroiz en la final por 22-14. También ganó el Cuatro y Medio, por quinta vez en su carrera, imponiéndose a Martínez de Irujo. Tan solo se le escapó esa temporada el Manomanista, al perder la final por 22-19 frente a Xala, impidiéndole este hecho completar un triplete histórico.
Martínez de Irujo
Juan Martínez de Irujo Goñi, conocido profesionalmente como Martínez de Irujo, (Ibero - Cendea de Olza, Navarra, España, 4 de noviembre de 1981) es un pelotari profesional de la modalidad de mano. Está considerado como uno de los mejores pelotaris actuales y de todos los tiempos.
Martínez de Irujo nació en 1981 en la población de Ibero, perteneciente al municipio navarro de la Cendea de Olza. Es hijo de Juan Ángel Martínez de Irujo y sobrino del difunto también pelotari profesional Javier Martínez de Irujo. Juega en el puesto de delantero y pertenece a la empresa ASPE. Según las estadísticas oficiales mide 1,86 m de alto y pesa 84 kg.
Martínez de Irujo debutó como pelotari profesional el 6 de junio de 2003 en el frontón Labrit de Pamplona. En un tiempo record se convirtió en una de las figuras de este deporte, consiguiendo ya en 2004 alzarse con el Campeonato Manomanista y siendo subcampeón en el de parejas (junto a Lasa III). En 2005 quedó subcampeón en el Manomanista, pero ganó el de parejas (con Goñi III).
En 2006 completó una temporada redonda al alzarse con los 3 títulos de la Liga de Empresas de Pelota a Mano, manomanista, mano parejas y cuatro y medio, igualando la hazaña de Julián Retegi en 1990. Los otros pelotaris que atesoran las tres txapelas, pero en diferentes temporadas, son Fernando Arretxe, Aimar Olaizola y Abel Barriola, siendo los cinco navarros.
En 2008 quedó subcampeón del cuatro y medio contra Olaizola II. En 2009 retomó la senda del triunfo con la victoria en el Campeonato de Parejas junto con Fernando Goñi y ganando su tercer manomanista contra Olaizola II. No pudo culminar un triplete como el de 2006, al perder la final del Cuatro y Medio contra Sébastien González.
En el año 2014 volvió a hacer historia al ganar de nuevo las tres máximas competiciones y convertirse así en el único pelotari que logra dos "tripletes".
Comments