top of page

Fútbol sala: Magna Gurpea Xota y Aspil Vidal Ribera de Navarra

  • Foto del escritor: Amaia Urabayen
    Amaia Urabayen
  • 5 ene 2016
  • 5 Min. de lectura

Historia del Magna Gurpea Xota

En el año 1978, un grupo de amigos de Irurzun formó, como tantas cuadrillas en tantos lugares de Navarra, su equipo de “futbito” para competir en el torneo de fiestas de su pueblo y sin más ánimo que el de pasar un rato agradable entre amigos.

Había que pensar un nombre y no se les ocurrió otra cosa que llamarle Xota, en homenaje a unas guipuzcoanas que habían bautizado de esa forma a la cuadrilla que formaban, en unas fiestas patronales de Altsasua. Nacía de esta forma el club más importante dentro del deporte del Fútbol sala en Navarra y de los más clásicos de España.

José Antonio Arregui “Tatono” ha sido el principal artífice de que el equipo de Irurzun pudiera conseguir el presupuesto necesario para competir en la categoría que estuviese. La figura principal del Xota fue primero jugador, después entrenador y en la actualidad ocupa el cargo de Presidente. Su constancia y empecinamiento en hacer del C.D. Xota, F.S. un proyecto grande, han hecho de él, la persona más importante de este club en estos más de 30 años. A su lado han estado siempre hombres de una importancia vital en temas organizativos, administrativos y deportivos. Han sido y son muchas las personas que han hecho posible que Triman Navarra esté en la élite del fútbol sala. La fuerza y compromiso de todos los que integran la gran familia del Xota, y su gran cohesión, se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al club.

Esta unidad hace que toda la estructura comparta valores y actitudes que logran un equipo involucrado, un espíritu colectivista y una gran diversidad de puntos de vista.

Después de varios años compitiendo en ligas locales y provinciales el club ha tenido varios puntos de inflexión:

  • El Xota llega a la Liga Nacional de Fútbol Sala en la temporada 89-90.

  • En la campaña 92-93, el club irurtzundarra logra el ascenso a la División de Plata.

  • En la campaña 97-98 consigue ascender a la División de Honor (máxima categoría) y acompaña a este logro la consecución de la V Copa de División de Plata.

  • Como reconocimiento al trabajo llevado por el equipo y sus dirigentes, el Gobierno de Navarra le otorga un diploma como equipo más destacado de Navarra.

  • Después de tres campañas en División de Honor, disputa la fase final de la Copa del Rey y, tras quedar 5º clasificado en la liga regular, disputa los cuartos de final de los play off por el título de liga.

  • Recientemente, se consiguen dos semifinales de Copa (Pamplona 2005 y Lugo 2007) y una semifinal de Play Off por el título de liga (2005).

  • El club consigue el mayor éxito de su historia al jugar la final de la liga en la temporada 2009-2010, poniendo en auténticos apuros al Pozo de Murcia y adjudicándose el subcampeonato. Los dos partidos disputados en Pamplona alcanzan la cifra record de 3.500 espectadores en cada choque.

  • Se designa al club como el mejor equipo navarro de 2010 dentro de los Galardones Deportivos del Gobierno Foral.

  • La Liga Nacional de Fútbol Sala concede al club el premio “José Manuel Gozalo” al pundonor por su extraordinaria temporada 2009-2010.

  • Uno de los hechos más destacados en el Club deportivo Xota, es la creación de la Fundación Xota en 2005 amparada y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivos la promoción, difusión y trabajo con los niños-as y jóvenes en el ámbito del fútbol sala navarro, la formación en este deporte y la labor social a desarrollar en otros países, con el objeto de cubrir las necesidades básicas alimenticias, educacionales y deportivas de la infancia y juventud que sobreviven en situaciones difíciles.

Historia del Aspil Vidal Ribera de Navarra

Los Inicios

El 9 de marzo del 2001 cinco aficionados riberos ponen las primeras piedras de lo que hoy es este Club. Su ilusión de implantar el fútbol sala en la Ribera se hace realidad al juntar a un grupo de jóvenes aficionados riberos que practican este deporte en el campeonato local y pasar a competir en la categoría de 1ª nacional B que se disputa a nivel provincial dando así a conocer en toda Navarra el fútbol sala federado en la Ribera. El proyecto se va consolidando con paso firme y a lo largo de los años se van formando equipos que militan en categorías inferiores, tales como Cadetes, Infantiles y Juveniles, llegando el equipo Juvenil a militar en categoría Nacional desplazándose por País Vasco, La Rioja y Navarra. En el año 2006 se da un paso muy importante para nuestro futuro con la creación de una escuela de fútbol sala para niños a partir de 6 años que en la actualidad cuenta con más de 130 niños disfrutando de este deporte. En la temporada 2006-2007 se consigue el ascenso a 1ª nacional A y se pone como objetivo afianzarnos en esta categoría y a medio plazo el poder acometer el ascenso a División de Plata. El objetivo de alcanzar la División de Plata se consigue a corto plazo en la temporada 08-09 en sólo dos años y tras una segunda excelente temporada. En esos momentos se piensa que el club ha tocado techo pues en ningún momento se pasa por la cabeza de la directiva metas más altas. El primer año del club en esta categoría tiene luces y sombras tras una primera vuelta negativa y acusando el cambio tan radical de categoría, en la segunda vuelta y tras cambios obligados por las circunstancias, tanto de jugadores como de cuerpo técnico, conseguimos mantener la categoría realizando una excelente segunda vuelta, consiguiendo enganchar e ilusionar a la afición de cara a la próxima temporada. El segundo año en la categoría y tras tomar buena nota de lo ocurrido en la anterior, el club hace un esfuerzo a todos los niveles con el objetivo de no pasar apuros como el año anterior e incluso se miran metas más altas como la clasificación para el play off de ascenso a Primera División. En el transcurso de la temporada y dando sus frutos la labor de la directiva en pretemporada y el trabajo de entrenador y jugadores día a día, llegamos a situarnos en el primer puesto de la clasificación, estando toda la segunda vuelta en segunda posición y no la abandonamos hasta el final de la liga regular. En el play off por el ascenso partimos con ventaja del factor cancha y demostrando nuestra lucha, entrega y buen hacer durante toda la temporada, conseguimos el ascenso a PRIMERA DIVISIÓN. En la temporada 2011 – 2012 militamos en Primera División, considerada como la mejor liga del mundo y ya son cuatro las temporadas que llevamos en lo más alto del fútbol sala nacional.

Presente y futuro

Actualmente el Club Ribera Navarra FS cuenta con un primer equipo que milita en Primera División, la máxima categoría del fútbol sala español. Actualmente en su categoría hay un total de 16 equipos de Galicia, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Madrid, Islas Canarias, Baleares y Navarra.

Estar en Primera División es un sueño y con éste son ya cuatro los años que la primera plantilla está en lo más alto del fútbol sala español. Además en las dos últimas temporadas el primer equipo ha conseguido clasificarse para la Copa de España, para semifinales de la Copa del Rey y para los play off por el título de Liga. A esto hay que sumarle que, poco a poco, la familia del Ribera Navarra ha ido creciendo y ya cuenta con numerosos aficionados a este deporte. Actualmente el club cuenta con una amplia cantera que cada año es más numerosa. Así, en la Escuela que gestiona la Fundación Ribera Navarra contamos con 100 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 11 años. Por su parte, en la Base, que también gestiona la Fundación, hay cerca de 90 deportistas en las categorías de Infantil, Cadete, Juvenil, Especial y División de Honor Juvenil.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Hegoalde Ikastola Publikoa

bottom of page