Balonmano: SDC San Antonio, Helvetia Anaitasuna e Itxako
- Amaia Urabayen
- 4 ene 2016
- 3 Min. de lectura

En la actalidad exiten distintos clubes de balonmano en Navarra. Pero sin duda el más recordado sera el ya desaparecido Portland San Antonio.
La Sociedad Deportiva Cultural San Antonio, fue un equipo español de balonmano de Pamplona (Navarra), fundado en 1955, que participó en la Liga ASOBAL durante 20 temporadas, hasta su extinción en 2013.
Historia
28 de mayo de 1989
En esta fecha se consigue el ascenso a la División de Honor "A" en Pamplona en el Pabellón Arrosadia contra el Ciudad Real, en el cual Bata Obucina marcó 16 goles. Dirigidos por Zupo Equisoain. En la Liga Asobal el equipo se llamó Mepamsa San Antonio estando cuatro temporadas y renunciando a la máxima categoría por problemas económicos.
Tras dos años en la División de Honor B, el Ariston San Antonio obtiene en Oviedo el ascenso a la Liga Asobal. Dirigidos por David García, ganaron al Ciudad de Naranco por 19-24. Durante estas dos temporadas, el serbio Goran Dzokic fue el máximo goleador del equipo, siendo un jugador clave en la historia del club, llegando a marcar 16 goles en un mismo partido, contra el Sant Esteve (35-41).
14 de febrero de 1999
El Portland San Antonio conquista el primer título de su historia, al ganar la Copa del Rey al FC Barcelona por 32-29 en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid. Chechu Villaldea recibe el premio al mejor jugador del campeonato.
30 de abril de 2000
El primer título europeo del equipo navarro. El club español logra ganar la Recopa de Europa ante el Dunaferr húngaro, tras ganar en el partido de ida en Pamplona por 28-19, y perder en Hungría 26-20.
28 de abril de 2001
El Portland San Antonio conquista la Copa de Europa tras mantener en el Palau Blaugrana (pabellón del FC Barcelona) la ventaja conseguida en el partido de ida en Pamplona (30-24 en Pamplona y derrota por 25-22 en Barcelona)
19 de julio de 2012
Con graves problemas económicos a lo largo de más de una temporada, el 19 de julio de 2012, Doroteo Vicente (presidente en aquel momento) anunció la renuncia del equipo de participar en la liga Asobal. Este se trasladó a la liga 1ª nacional, arrebatándole la plaza al CD Ardoi, que era su filial. El 28 de agosto de ese mismo año, el ya mencionado presidente convocó una asamblea de socios del club. En dicha reunión se informó, entre otras cosas, de la situación de la entidad, cuya deuda ascendía a 1,3 millones de euros. El día 15 de marzo de 2013, los antiguos directivos de la sociedad decidieron asumir parte de la deuda y la sociedad deportiva cultural San Antonio desapareció oficialmente.
Palmarés
Liga ASOBAL 2 títulos
Campeones: 2001-02 y 2004-05
Subcampeones: 1997-98, 1999-00 y 2006-07
Copa del Rey 2 títulos
Campeones: 1998-99 y 2000-01
Subcampeones: 1997-98
Supercopa de España 3 títulos
Campeones: 2001-02, 2002-03 y 2005-06
Subcampeones: 1999-00
Copa ASOBAL
Subcampeones: 1999-00, 2000-01, 2001-02, 2004-05, 2005-06 y 2006-07
Copa de Europa 1 título
Campeones: 2000-01
Subcampeones: 2002-03 y 2005-06
Recopa de Europa 2 títulos
Campeones: 1999-00 y 2003-04
Supercopa de Europa 1 título
Campeones: 1999-00
Subcampeones: 2001-02
Todos los títulos conseguidos por el Club bajo la dirección del Navarro y canterano Zupo Equisoain. El gran artifice del éxito del San Antonio bajo su gestión como Presidente fue Fermín Tajadura ya fallecido.
Comentários